CARIÑO+ LA PLATA

SALAMANDRA

Finalizado
sábado, 1 abril | 19:30 h

Salamandra
Ant: 16€ + gast. Taq: 20€
Puertas: 19:30h
Concierto: 20:00h

Compartir

CARIÑO

“CARIÑO”, escrito así, en mayúsculas, es un título que dice mucho con muy poco. De las múltiples lecturas que podemos extraer, tal vez la más obvia sea la que lo fíe todo a una cuestión de confianza. Basta con escuchar cómo hablan de su disco María Talaverano, Paola Rivero y Alicia Ros para saber lo muy seguras que están del trabajo que han hecho. Compuesto a lo largo de dos años y publicado prácticamente cuatro después de su debut, los tiempos han sido tan particulares como las circunstancias que lo rodean. Eso sí, que a nadie le quepa duda de que estamos ante un álbum en plena sintonía con su tiempo. Y es que, como establece el cánon del nuevo pop, solo dos de los doce cortes superan los tres minutos de duración.
Un primer vistazo al tracklist podría arquear alguna ceja: ¿una canción que habla de un Tamagotchi? ¿En 2022? Por paradójico que parezca, se trata de una referencia de lo más vigente. Las canciones de Cariño, y lo apreciamos en detalles así, interpelan a una generación que se asoma a la treintena sin saber muy bien a qué agarrarse. Aquellos que en su infancia lloraban desconsoladamente la muerte de una mascota digital son los que hoy han aprendido a canalizar su frustración a través de memes. Por muy autorreferenciales que puedan parecer sus temas, siempre guardan un fuerte componente universal. Been there, done that. La complicidad que generan guiños así es una de las claves que explican el éxito de una propuesta que está triste y horny a la vez —un mood que es el suyo y el de todos sus coetáneos—.

LA PLATA

El tiempo funciona de manera totalmente diferente para La Plata que para el resto del mundo. Se da en la formación valenciana una paradoja. Es difícil encontrar, hoy, una banda que refleje mejor el momento en el que estamos y hacia dónde vamos. Pero al mismo tiempo La Plata es, en todos los sentidos, un grupo que parece llegado desde otro tiempo, con ese halo de formación clásica envuelta de romanticismo que resulta casi imposible encontrar en estos tiempos de exhibicionismo en RRSS y cultura del consumo rápido. Todos sus pasos parecen profundamente meditados, como si respondieran a un plan maestro que viene cumpliéndose cuidadosamente desde que el grupo debutara con “Un Atasco”, aquel EP de tres canciones que Sonido Muchacho publicó en 2017.
Tras “Un Atasco” vendría la confirmación definitiva del grupo, su largo de debut “Desorden”, que les situó casi sin pretenderlo al frente de la nueva generación de bandas de guitarras, y muy cerca también de una nueva ola de formaciones muy interesadas por los sonidos oscuros, de raíces postpunk, de la que forman parte nombres como VVV, Futuro Terror, Somos La Herencia o Último Día.
Pero más allá de posibles parentelas, La Plata han hecho su camino al margen de influencias externas. Rindiendo tributo, sí, a formaciones como Décima Víctima a los que reconocen como maestros y a quienes han llegado a versionar, pero desarrollando al mismo tiempo una línea de trabajo propia que incluye no sólo un sonido personalísimo sino una imagen gráfica que, a pesar de su lenguaje críptico, ya se ha convertido en marca de la casa.
La publicación en 2022 de su segundo álbum, “Acción directa”, viene a confirmar lo que ya sabíamos: que La Plata es una rara avis dentro y fuera de nuestras fronteras, una formación destinada a convertirse en objeto de culto por las próximas generaciones y que nosotros tenemos la fortuna de disfrutar aquí y ahora en su deslumbrante plenitud.

Sábado
01
abr
19:30 h
 
Des de
17.68 €
Finalizado