The Garage
Ant: 12€ + gast Taq: 15€
Puertas: 20:00h
Concierto: 20:30h
VERA FAUNA
Garaje psicodélico sevillano. Eso es Vera Fauna. Y por fin están de vuelta. “Mira lo que tengo” es su último single, que llega tras los exitosos adelantos “Martes”, “Voy Temblando” y “Al Dolor”. Ahora, la banda presenta una propuesta que vuelve a ir un paso más allá e invita a dejarse llevar por la energía de la canción hasta descubrirse meneando las caderas.
El conjunto de La Macarena, referente en la escena independiente del panorama nacional, trae con “Mira lo que tengo” pura luz; un sonido con tintes californianos al ritmo del walking blues al bajo y funk a la batería. Un tema en el que no falta un mensaje: puro desencanto. Todo es una mierda, pero me voy dejando llevar al ritmo de esta adictiva psicodelia contagiosa. Y resulta que al final, hay cosas que sí merecen la pena.
“Mira lo que tengo” es el último adelanto de Vera Fauna antes de la publicación de su segundo disco, que verá la luz en los próximos meses. Pasear por el tema y bailar por sus acordes ya es posible, lo difícil será salir de él.
MTINES
La música de MTINES es un triángulo entre James Blake, Ferran Palau y Cupido, un híbrido que encaja a la perfección, pero que no suena como nada anterior. Este equilibrio de un pop metafísico en alza, sumado a los sonidos electrónicos e incluso urbanos que incorpora la propuesta de MTINES, se ha visto más bien poco en Cataluña. MTINES lo ha bajado a la perfección con “PQLCNSMS?”, un EP de cinco cortes de pop muy cuidado pleno de historias más bien costumbristas, pero que desprenden elegancia y sensualidad a partes iguales, todo producido por Emili Bosch de B1n0. MITNES ha cogido un poco de aquí y un poco de allá, de artistas internacionales referentes como Tyler The Creator o Four Tet, de grupos que saben transmitir muy bien sus historias como Manel o Cala Vento, con una propuesta aparentemente sencilla y calmada, pero con muchas capas a rascar. No obstante, este 2023 publicará su primer disco, “El dies Iguals”. Un disco producido también por Emili Bosch, con colaboraciones destacadas del panorama catalán. Un disco más costumbrista, más próximo, que nos habla de la nostalgia de la infancia, donde cada día, era igual, y no tenías que tomar decisiones.